💌 Carta #5: en esta carta no pasa nada extraordinario
aniko.substack.com
Slow travel por Estambul, la importancia de los objetos cotidianos, ideas para el balance escrito de Año Nuevo y un pequeño recordatorio de que la escritura es mágica. Cosas que pasaron en noviembre.
Ani, tu carta de me descubre en un cafe en villa del parque. Hace mucho mucho que no me tomaba el rato de tomar un cafe y saborearlo, asi que recibir la notificacion de tu carta en el celular fue una coincidencia magica de esta era cibernetica. Que decirte mas que gracias por conectarnos con lo cotidiano, lo pequeño, tan poderoso. Gracias por poner en palabras muchos de mis sentimientos, y por compartirnos el amor por la escritura. Que diciembre sea hermoso, un beso grande
¡Hola! Iba haciendo muchos comentarios en mi cabeza mientras leía: trataré de ser breve 😅.
Estuve varias veces en Estambul y me hubiera encantado saber que ese museo existía (agendado para la próxima, gracias!).
Por otra parte, me recordó museos poco conocidos pero más interesantes que los "más famosos". No sé si ya los conocerás, pero los dejo por las dudas. Uno es el Museo de las relaciones rotas en Zagreb (cada objeto cuenta historia) y, el otro, Piso rojo, en Sofía, Bulgaria (cuenta desde la cotidianeidad de una familia cómo se vivía en la época comunista, se pueden tocar todos los objetos, abrir armarios, etc.).
Gracias por la carta y las sugerencias de ejercicios :)
Como siempre,un placer leer tus cartas.Son un aire renovador que moviliza a reflexionar, a repensar lo que hacemos cotidianamente. Esto de valorizar lo de todos los días, desde vivencias, emociones, objetos que nos rodean...en fin lo que hace nuestra vida como es, me parece significativo.
me inscribí justamente en tu Taller de journaling hace una semana y ya comienzo con las actividades.
Todo lo que propones en lo que he podido disfrutar, libros, talleres, cartas , me impulsan a jugar con la escritura desde un lado creativo.
Estambul, es una ciudad con magia. Me alegro que estés allí y comparto tu manera de "turistear", creo que salirse de lo impuesto, de lo programado, de lo multitudinario permite descubrir desde otra perspectiva el lugar que elegimos visitar.
Gracias por sugerirnos y acercarnos autores y ejercicios para expandir conocimientos y prácticas.
Que puedas tener un bello fin de diciembre con esa experiencia "plurilinguistica"( ja ja) Cuando hay buena disposición, la comunicación se produce.
Aniko, tus cartas son siempre bienvenidas, estaba trabajando cuando me llego tu mail, y sin pensarlo dos veces deje todo para abrirla. Me encantó la sugerencia de escribir cartas para fin de año y sobre todo me dejó pensando tu "agenda invertida". Me voy a comprar una agenda en papel para hacer justo eso a partir del 2023, como un modo de documentar lo que va pasando todos los días y sobre todo para no olvidar las "caritas felices" que en el recuerdo a menudo quedan tapadas por las tristes... Gracias, gracias, sos inspiración, no dejes de escribirnos estas cartas... ❤️
Hola Aniko! Cómo estás? Acá Marian, escribiéndote por primera vez aunque hace años que te sigo por las redes.
Me decidí a escribirte después de esta última carta porque siento que este mes has estado muy presente en mi vida (stalker mode on jaja). Hace unas semanas, de casualidad me topé con el posteo del capítulo de Bojack Horseman de En Serie y como amo la serie, me fui directo a spotify. Me gustó tanto que me puse a escuchar los de Mientras no escribo y la verdad que me encantaron. En re poquito tiempo escuché casi todos y la verdad que me pareció un espacio hermoso para aquelles que disfrutamos de escribir (porfa hacele llegar ese comentario a Nico también).
Sobre las cartas, quería decirte que re disfruto sorprenderme cada vez que me llegan. Es como que me olvido que estoy suscripta y cada mes es un nuevo "regalo inesperado" que me llega al mail. Me divierte mucho leer tus aventuras cotidianas y siempre me voy con alguna sonrisa, tip o lugar para agregar a la bucketlist. Claramente ahora Estambul y el museo que mencionás están agregadísimos a la lista viajera.
Te queria agradecer por todo este contenido que estás generando hace ya tantos años. No sólo me parece precioso, si no que lo encuentro realmente útil. También agradecerte tus recomendaciones! Ahí me acabo de bajar el YearCompass y estoy ansiosa por imprimirlo, encuadernarlo y llenarlo.
Espero que sigas muy bien en Estambul y luego en Francia con las familias. Que tengas un hermoso fin de año!
Un abrazo,
Marian
PD: Me resulta extrañísimo volver a escribir "cartas" tan largas. Tengo 27 años y mi generación está medio en la transición entre los mails y cartas largos y los whatsapps cortísimos. Recuerdo que hasta los 12 años aproximadamente me comunicaba con gente de diferentes países a través de mails, pero hace años que whatsapp y las redes sociales ocuparon ese canal de comunicación. La verdad que es divertido escribir cartas y voy a pensar en formas de hacerlo más seguido. Por ahora voy a aprovechar más este espacio. Ahora sí, me despido. Otro abrazo!
Toda la razón. A veces parece como que "hay que" escribir sobre lo extraordinario... Cuando, aunque suene a frase enlatada: Al final, pequeñas cosas son las que nos abrigan el corazón, como una taza de té caliente....☺️
Yo escribo sobre temas relacionados con la autoestima. Sin embargo, quizás de una manera peculiar a cómo veo que hacen otros compañer@s de profesión.
Lo hago a través de pequeñas cotidianidades reales, en vez de hacer largas listas de: "haz esto, o aquello"
Mil gracias por tu carta; me hizo recordar que yo hice a mi mejor amiga, ahora la considero una hermana, a través de cartas, escritas a mano hace muchísimos años!
Hola Aniko, es un placer leerte cada mes. El frenar y disfrutar la cotidianidad, me encanta que todas tus cartas tengan este hilo conductor de parar un poco con todo el entorno que nos tira y empuja para llevar vidas extraordinarias y subir a las redes todo lo maravilloso que hacemos.
Justamente este año fue un proceso de salirme de todo eso, y cada mes detenerme a leerte me refresca. Así que muchas gracias!
Ani, tu carta de me descubre en un cafe en villa del parque. Hace mucho mucho que no me tomaba el rato de tomar un cafe y saborearlo, asi que recibir la notificacion de tu carta en el celular fue una coincidencia magica de esta era cibernetica. Que decirte mas que gracias por conectarnos con lo cotidiano, lo pequeño, tan poderoso. Gracias por poner en palabras muchos de mis sentimientos, y por compartirnos el amor por la escritura. Que diciembre sea hermoso, un beso grande
¡Hola! Iba haciendo muchos comentarios en mi cabeza mientras leía: trataré de ser breve 😅.
Estuve varias veces en Estambul y me hubiera encantado saber que ese museo existía (agendado para la próxima, gracias!).
Por otra parte, me recordó museos poco conocidos pero más interesantes que los "más famosos". No sé si ya los conocerás, pero los dejo por las dudas. Uno es el Museo de las relaciones rotas en Zagreb (cada objeto cuenta historia) y, el otro, Piso rojo, en Sofía, Bulgaria (cuenta desde la cotidianeidad de una familia cómo se vivía en la época comunista, se pueden tocar todos los objetos, abrir armarios, etc.).
Gracias por la carta y las sugerencias de ejercicios :)
Saludos
Passe un bon noel en famille !
Y gracias por tus cartas, me alegran el día y más
Hola Aniko
Como siempre,un placer leer tus cartas.Son un aire renovador que moviliza a reflexionar, a repensar lo que hacemos cotidianamente. Esto de valorizar lo de todos los días, desde vivencias, emociones, objetos que nos rodean...en fin lo que hace nuestra vida como es, me parece significativo.
me inscribí justamente en tu Taller de journaling hace una semana y ya comienzo con las actividades.
Todo lo que propones en lo que he podido disfrutar, libros, talleres, cartas , me impulsan a jugar con la escritura desde un lado creativo.
Estambul, es una ciudad con magia. Me alegro que estés allí y comparto tu manera de "turistear", creo que salirse de lo impuesto, de lo programado, de lo multitudinario permite descubrir desde otra perspectiva el lugar que elegimos visitar.
Gracias por sugerirnos y acercarnos autores y ejercicios para expandir conocimientos y prácticas.
Que puedas tener un bello fin de diciembre con esa experiencia "plurilinguistica"( ja ja) Cuando hay buena disposición, la comunicación se produce.
Abrazo enorme desde Argentina.
Claudia
Aniko, tus cartas son siempre bienvenidas, estaba trabajando cuando me llego tu mail, y sin pensarlo dos veces deje todo para abrirla. Me encantó la sugerencia de escribir cartas para fin de año y sobre todo me dejó pensando tu "agenda invertida". Me voy a comprar una agenda en papel para hacer justo eso a partir del 2023, como un modo de documentar lo que va pasando todos los días y sobre todo para no olvidar las "caritas felices" que en el recuerdo a menudo quedan tapadas por las tristes... Gracias, gracias, sos inspiración, no dejes de escribirnos estas cartas... ❤️
Cómo siempre, gracias. Que fascinante todo lo que cuentas. Anoto los libros que citas, las ideas y los ejercicios. Un abrazo.
Hola Aniko! Cómo estás? Acá Marian, escribiéndote por primera vez aunque hace años que te sigo por las redes.
Me decidí a escribirte después de esta última carta porque siento que este mes has estado muy presente en mi vida (stalker mode on jaja). Hace unas semanas, de casualidad me topé con el posteo del capítulo de Bojack Horseman de En Serie y como amo la serie, me fui directo a spotify. Me gustó tanto que me puse a escuchar los de Mientras no escribo y la verdad que me encantaron. En re poquito tiempo escuché casi todos y la verdad que me pareció un espacio hermoso para aquelles que disfrutamos de escribir (porfa hacele llegar ese comentario a Nico también).
Sobre las cartas, quería decirte que re disfruto sorprenderme cada vez que me llegan. Es como que me olvido que estoy suscripta y cada mes es un nuevo "regalo inesperado" que me llega al mail. Me divierte mucho leer tus aventuras cotidianas y siempre me voy con alguna sonrisa, tip o lugar para agregar a la bucketlist. Claramente ahora Estambul y el museo que mencionás están agregadísimos a la lista viajera.
Te queria agradecer por todo este contenido que estás generando hace ya tantos años. No sólo me parece precioso, si no que lo encuentro realmente útil. También agradecerte tus recomendaciones! Ahí me acabo de bajar el YearCompass y estoy ansiosa por imprimirlo, encuadernarlo y llenarlo.
Espero que sigas muy bien en Estambul y luego en Francia con las familias. Que tengas un hermoso fin de año!
Un abrazo,
Marian
PD: Me resulta extrañísimo volver a escribir "cartas" tan largas. Tengo 27 años y mi generación está medio en la transición entre los mails y cartas largos y los whatsapps cortísimos. Recuerdo que hasta los 12 años aproximadamente me comunicaba con gente de diferentes países a través de mails, pero hace años que whatsapp y las redes sociales ocuparon ese canal de comunicación. La verdad que es divertido escribir cartas y voy a pensar en formas de hacerlo más seguido. Por ahora voy a aprovechar más este espacio. Ahora sí, me despido. Otro abrazo!
Gracias Aniko 💖
Toda la razón. A veces parece como que "hay que" escribir sobre lo extraordinario... Cuando, aunque suene a frase enlatada: Al final, pequeñas cosas son las que nos abrigan el corazón, como una taza de té caliente....☺️
Yo escribo sobre temas relacionados con la autoestima. Sin embargo, quizás de una manera peculiar a cómo veo que hacen otros compañer@s de profesión.
Lo hago a través de pequeñas cotidianidades reales, en vez de hacer largas listas de: "haz esto, o aquello"
*Te dejo una muestra https://confiandoenmi.com/blog/
En cuanto al tren, me imagino tomarlo y poder correr hacia los vagones de atrás, y así también volver atrás en el tiempo.
Podría volver a reunirme con mis seres queridos que ya no están.
Y correr hacia delante, el futuro? Mmm me daría miedo, a ti/vosotr@s?😉
Un abrazo, Maria José desde Málaga
Ani, gracias por el tiempo dedicado para escribir.
Aniko, mil gracias por tus newsletters, es mi newsletter favorita :)
Mil gracias por tu carta; me hizo recordar que yo hice a mi mejor amiga, ahora la considero una hermana, a través de cartas, escritas a mano hace muchísimos años!
Siempre un gusto leer tus cartas.
Un abrazo,
Hola Aniko, es un placer leerte cada mes. El frenar y disfrutar la cotidianidad, me encanta que todas tus cartas tengan este hilo conductor de parar un poco con todo el entorno que nos tira y empuja para llevar vidas extraordinarias y subir a las redes todo lo maravilloso que hacemos.
Justamente este año fue un proceso de salirme de todo eso, y cada mes detenerme a leerte me refresca. Así que muchas gracias!
A mí también me encanta tener cerca a los gatos callejeros.
En mi zona tengo a : pero más lejos tengo a Hamlet, a Holagat (Hola gato en valenciano) y a Preciosssa.
Luego, en el campo, están Preciossso, Holagata y Grew.
Saludos a todos los amantes de los gatos ( y a los otros)
Me encanta eso que dices sobre la cotidianidad, aveces no la valoramos como se debe. ❤️
Gracias por compartir. Te leo. Te siento y eso es chido. Bonito dia.